Una nueva Trans-Nomad para el recuerdo, en Puro Pirineo. - BTT PURO PIRINEO
Una nueva Trans-Nomad para el recuerdo, en Puro Pirineo.

Una nueva Trans-Nomad para el recuerdo, en Puro Pirineo.

Una nueva Trans-Nomad para el recuerdo, en Puro Pirineo.

Los impresionantes montes que nos dan cobijo en el Valle de Benasque, han vuelto a ser testigos principales, este 2023, de la aventura ciclo-alpinista más esperada del calendario: Trans-Nomad, que ha regresado este año tras el parón de 2022 y lo ha hecho con más fuerza que nunca.

Cuatro etapas que comenzaron el jueves, 28 de septiembre, en Benasque, a donde regresaron el domingo 2 de octubre, tras haber recorrido los valles de Benasque, Chistau y la mágica Val d’Aran, acumulando un total de 5915 metros de desnivel positivo y 10770 de desnivel negativo, a lo largo de 147 kilómetros de recorrido.

La primer etapa, que cruzó a la Bal de Chistau por la Colladeta del Ibón de Plan, regresó al Valle de Benasque por el Puerto de Sahún, desde donde a los participantes, aún les quedaba un último regalo final, en nuestro adorado camino de Rabalsorri.

En la segunda etapa, los participantes se enfrentaron al Puerto de la Picada para cruzar a la Val d’Aran, donde también se desarrolló, íntegramente, la tercera etapa de Trans-Nomad 2023.

Y llegó, por fin, la etapa reina, un recorrido impresionante dentro de los límites de Puro Pirineo, que ascendió por el collado de Llauset hasta la mítica Sierra Negra, para terminar en el trailer desncenso de Kulunguele.

Esta etapa fue también decisiva para las categorías de e-bike masculina y bicicleta muscular femenina. En la primera, Gabriel Torralba, que había ganado todas las etapas hasta esta última, perdió el pódium final en favor de Daniel Otón, que finalmente se alzó con la victoria de esta edición de Trans-Nomad.

Entre las mujeres, Simone Vogel, en cabeza hasta el último día, sufrió algunos problemas mecánicos en el último recorrido, ventaja que supo aprovechar Anja Hovorka para arrebatarle el triunfo.

En la categoría masculina de bicicleta muscular, Alex Medina fue dueño y señor de los senderos y las llegadas durante los cuatro días de carrera.

Pese a todo, si hay algo que, como siempre, ha reinado en esta aventura pirenaica que es Trans-Nomad, ha sido el buen ambiente y el compañerismo entre participantes que, este año, además, han disfrutado de una meteorología espectacular, lo que ha permitido que los momentos de relax post-carrera, en los que no han faltado ni la animación musical ni los avituallamientos made in Trans-Nomad -incluidas parrilladas de carne-, se alargaran hasta bien entrada la noche.

Otra aventura que guardar en los anales de Puro Pirineo desde donde agradecemos a la organización de la prueba, a cargo de Insólito Proyectos, la confianza depositada en nuestro territorio.

¡Os esperamos de vuelta el año que viene!

¿Quieres estar al día sobre Puro Pirineo?

Shopping Cart