Rutas de carretera para este otoño en Puro Pirineo - BTT PURO PIRINEO
Rutas de carretera para este otoño en Puro Pirineo

Rutas de carretera para este otoño en Puro Pirineo

Rutas de carretera para este otoño en Puro Pirineo

¡En Puro Pirineo también tenemos un lugar especial reservado a la bici de carretera!

Con un total de siete rutas abiertas hasta la fecha y casi 380 kilómetros ciclables por asfalto, si lo tuyo es el ciclismo de carretera no deberías dejar de echar un vistazo a nuestras propuestas; entre ellas encontrarás recorridos para todos los gustos y, prácticamente, todos los niveles.

En esta entrada, te recomendamos tres rutas, según su exigencia física, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus capacidades. ¡O también puedes echar un vistazo a este enlace y escoger entre las demás!

Para iniciarse: 204-Pueblos del Solano

La Ruta Ciclista Pueblos del Solano es un regalo para los amantes del ciclismo que desean experimentar la riqueza natural y cultural del Valle de Benasque sin la presión de un desafío extremo. Este itinerario, apto para ciclistas de todos los niveles, serpentea a lo largo del Valle de Benasque, siguiendo de cerca la A-139, la carretera principal de acceso a Benasque y Cerler. El punto de partida es el encantador pueblo de Benasque. Desde allí, puedes elegir si comenzar con un tramo más plano antes de enfrentar la primera subida.

Siguiendo la A-139 hacia el sur, se pasa por Eriste y se toma un desvío a la izquierda que conduce a Eresué y Ramastué, marcando el inicio del recorrido por la carretera del Solano, llamada así por la abundante luz solar que baña la zona; ¡imagínate el espectáculo en otoño!. 

Los primeros cuatro kilómetros permiten ganar altura para luego disfrutar de un recorrido en suave descenso con algunos repechos. La ruta atraviesa Eresué, Ramastué, Liri y Arasán, cada uno con su propia iglesia románica y vistas espectaculares del Valle de Benasque.

Una vez cruzado el pueblo de Arasán, comienza un emocionante descenso hasta Castejón de Sos. Desde allí, toma la carretera A-139 en dirección a Benasque, enfrentando una suave subida que te llevará de regreso a tu punto de partida. Esta ruta te brindará la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y pueblos encantadores, con ese toque de desafío que siempre se agradece en una aventura en bicicleta.

El desafío: 208-Ruta de la Frontera

El recorrido de esta etapa es un viaje escénico que atraviesa desde la región más oriental de la Alta Ribagorza aragonesa hasta la parte más occidental de Cataluña, llevándonos a lo largo de las fronteras de ambas comunidades. Un recorrido inolvidable a través de paisajes montañosos espectaculares y encantadores pueblos.

Comenzamos nuestra travesía en Laspaúles, donde seguiremos las señales hacia Pont de Suert – Viella, para embarcarnos en un largo descenso de 7 kilómetros por la carretera N-260. En los siguientes tramos, continuamos en esta misma carretera en suave bajada hasta llegar al cruce entre la N-260 y la N-230. Aquí, giramos a la izquierda en dirección a Vilaller. Al entrar en Vilaller, debemos estar atentos al desvío que nos lleva al puerto de Montanuy, por su lado catalán, indicado por letreros que señalan las «piscinas municipales”.

El puerto de Montanuy en esta vertiente tiene una longitud de 6 kilómetros, una pendiente promedio del 7%, y un desnivel acumulado de 423 metros. La cumbre se revela después de una curva en herradura, ofreciéndonos vistas espectaculares de las montañas y el valle de la Ribagorza, con un panel informativo que nos orienta. Luego, la carretera discurre plana y en paralelo o por encima del canal hidráulico que abastece de agua la central de Vilaller, dirigiéndose hacia la vertiente del río Baliera. Tras pasar por Noales, enfrentamos el desafiante ascenso del puerto de Coll de Espina, un tramo largo de 7 kilómetros, con una pendiente media del 7% y rampas que superan el 10%. 

Nuestra ruta continúa a través de un terreno ondulante, pasando por Laspaúles y finalmente llegamos a la encantadora localidad de Sant Feliu de Veri. Aquí el paisaje nos regala vistas cambiantes de prados y árboles caducos en todo su esplendor otoñal, rodeados por las majestuosas cimas pirenaicas, hasta volver, por la misma carretera, hasta nuestro punto de partida en Laspaúles.

Siéntete como un local: 206- La clásica del Valle de Benasque.

¿Quieres recorrer una de las carreteras favoritas de los ciclistas del Valle? Esta ruta nos lleva al Parque Natural Posets-Maladeta y hasta cerca de la estación de esquí de Aramón Cerler, dos subidas míticas donde las haya.

Empezamos en Sesué, y nos metemos en la carretera A-139 hacia el norte, hasta llegar a la estación de esquí de fondo de Llanos del Hospital. Los primeros kilómetros entre Sesué y Benasque son un calentamiento perfecto antes de enfrentarnos al puerto de Llanos del Hospital. 

Son 12 kilómetros con una pendiente constante del 6.5%. Es un puerto largo, sin subidas brutales, pero en el que la pendiente no te da respiro, excepto por un tramo llano cerca del pantano de Senarta. Tras bajar este primer puerto, llegamos a una rotonda que señala el comienzo del segundo puerto del día.

El puerto de Cerler es todo un reto, con una pendiente media del 8.5% en sus 4.5 kilómetros de distancia, y algunas rampas superiores al 10%. Desde aquí seguimos la carretera y subimos 7 kilómetros más con un desnivel de 400 metros, hasta llegar al parking de la estación de esquí, a 1900 metros de altitud, donde solo queda dar la vuelta y disfrutar de un largo descenso hasta Sesué.

¿Quieres estar al día sobre Puro Pirineo?

Carrito de compra