Uno de los recorridos más habituales de los ciclistas locales. Esta ruta nos permitirá acceder al corazón del Parque Natural Posets-Maladeta y ascender hasta las inmediaciones de la estación de esquí de Aramón Cerler. Dos de los ascensos con más tradición en el Valle de Benasque, que año tras año atrae a ciclistas de todas partes. Iniciaremos nuestra ruta desde la localidad de Sesué, tomando la carretera A-139 dirección norte. Debemos seguir el recorrido de esta carretera sin tomar ningún desvío hasta nuestra llegada a la estación de esquí nórdico de Llanos del Hospital, en pleno corazón del Parque Natural.
Los primeros kilómetros entre la localidad de Sesué y Benasque nos permitirán ir calentando para afrontar el primer puerto de la jornada, el de Llanos del Hospital. Un puerto de 12km con una pendiente media constante del 6,5%. Se trata de un puerto largo sin grandes rampas pero su pendiente se mantiene constante, con tan sólo un descanso en forma de llano a la altura del pantano de Senarta. El estado del asfalto es aceptable, pero el frío y la nieve hacen que el firme no presente unas condiciones óptimas. Además debemos extremar la precaución ante posibles piedras en el asfalto debido a pequeños desprendimientos. Tras coronar y descender este primer puerto, llegaremos a una rotonda con indicaciones hacia el pueblo de Cerler que nos marcará el inicio del segundo puerto de la jornada.
El puerto de Cerler es muy exigente, con una pendiente media del 8,5% en sus 4,5km de distancia y con rampas de más del 10%. Llegaremos al bonito pueblo de Cerler, donde la estación de esquí de Aramón Cerler tiene su punto de acceso más bajo. Desde aquí debemos continuar la carretera y realizar un ascenso de 7km y 400+ m de desnivel nos permitirán completar la ascensión hasta el parking de la estación de esquí situado a 1900m de altitud. Las rampas del 9-10% se suceden en los tres primeros kilómetros de esta parte del puerto para más tarde, tras un kilómetro de bajada, dar paso a los últimos tres km donde la pendiente se suaviza manteniéndose a una media del 6%. La carretera no tiene continuidad una vez alcanzamos el parking de la estación de esquí, así que daremos media vuelta y disfrutaremos del largo descenso. Descenderemos el puerto para finalmente girar a la izquierda (dirección sur – Sesué) en la rotonda que marca el inicio de este puerto. Llegados a este punto, tan sólo nos queda disfrutar de los últimos kilómetros de la ruta en agradable descenso hasta la localidad de Sesué.